Si hay algo que debemos aprovechar de la tecnología es su facilidad para resolver nuestros problemas diarios.En el ámbito educativo nos encontramos con tareas administrativas muy engorrosas que requieren solución inmediata.
Por esto, hemos incluído un avance importantísimo en el seguimiento del Proyecto Educativo Institucional (PEI). ¿Pero..de qué se trata?
Los informes PEI, que actualmente cambiaron su nombre a PAI (Plan de Apoyo Individual), que se inician a comienzo del período (trimestre/semestre) y en donde se evalúa si se lograron los distintos objetivos que se habían planteado para el alumno, ahora se pueden realizar desde nuestra plataforma.
Educadoras y fonoaudiólogas que utilizan nuestro Libro Digital, comenzaron a cargar sus seguimientos de la siguiente forma:
Las evaluaciones se pueden duplicar y editar por lo cual no es necesario que se carguen una por niño, sino que las directoras pueden subir los formatos de evaluaciones que se utilizarán en el año, y las docentes solo deben marcar los avances. ¿Súper fácil no?
Además de los informes, el equipo docente, puede completar una Bitácora semanal o Control Fonoaudiológico con todas las actividades que el alumno realiza para lograr los objetivos planteados.
¿Cómo creamos una evaluación con Cuaderno Rojo?
Con nuestra plataforma, además de los seguimientos PAI, se pueden subir y trabajar en conjunto todos los informes que se entregan durante el año.
Cada instancia de evaluación cuenta con:
Titulo: Definiremos un título para nuestra Evaluación (En el caso del ejemplo definimos: Diagnostico 2022)
Destinatarios: Podremos elegir que cursos/salas participarán
Evaluación Base: Podremos seleccionar el formato de la evaluación base y completarla.
Archivo: Nos dejará subir un documento. Para completar las evaluaciones de los alumnos, se deberá descargar ese documento base, editarlo y subirlo.
Texto: Nos permitirá utilizar el editor de texto dentro de la plataforma. Para completar las evaluaciones de los alumnos, utilizaremos este mismo editor web.
Aquí una imagen de ejemplo:
Además, ingresando a cada evaluación, podemos acceder a su reporte correspondiente, para saber en qué estado se encuentran las mismas (si están en proceso, completadas o ya han sido enviadas a los apoderados).
Otra ventaja que cuentan nuestros informes es que se pueden enviar en el momento a las familias para que la puedan chequear en sus teléfonos, o bien podemos exportarlas e imprimirlas para entregarlas en mano. Es importante recalcar que únicamente los administradores y educadores tienen acceso al módulo y pueden realizar todas las acciones correspondientes.
Si te interesa saber más, te recomendamos que veas este video instructivo y así entender mejor de qué se trata nuestro módulo de evaluaciones:
10 Beneficios de las evaluaciones online
Como ventajas del módulo, podemos mencionar que:
- Tendremos todas las evaluaciones centralizadas en un solo lugar
- Podemos importarlas subiendo nuestros archivos
- Conoceremos con facilidad el progreso de la evaluación
- Disponemos de distintos estados para identificar mejor cada evaluación
- Se podrá enviar la evaluación a la familia directamente desde esta pantalla
- Sabremos qué familiares han visto la evaluación
- Se pueden crear tablas, adjuntar fotos, logos, etc
- Se pueden exportar para su posterior impresión
- Contamos con el porcentaje de avance que va de 0 a 100
- Contamos con estadísticas para controlar el seguimiento del trabajo
Un futuro de calidad..
En conclusión, con tus evaluaciones digitalizadas vas a ganar ¡mucho más que tiempo! Vas a poder subir tus seguimientos semanales y tus informes trimestrales de una forma mucho más organizada. Además, vas a poder enviárselo a las familias con un solo clic ¿Excelente idea no?
Y Recuerda:
Las grandes oportunidades nacen de haber sabido aprovechar las pequeñas.
Bill Gates, cofundador de la empresa de software Microsoft.