El MINEDUC trajo consigo un par de mejoras tecnológicas a partir del ciclo lectivo 2022 y las cuales permaneceran en los ciclos por venir.
La más relevante es la implementación del Libro Digital, dejando en el pasado al libro de parvulos tradicional.
Pero el Libro de Párvulos Digital también necesita ser autenticado y firmado, por eso se usa la Firma Digital, un método que desplaza al uso de papel y bolígrafo y que es tan seguro como el tradicional.
Hoy queremos explicarte cuáles son esas exigencias que tiene el MINEDUC para que puedas firmar electrónicamente tu libro de clases.
Qué te pide el MINEDUC para firmar el Libro Digital
Para lograr la seguridad de la firma de los docentes en el Libro de Clases Digital el MINEDUC solicita un "Identificador de identidad", el cual funciona como los códigos token que solicitan los bancos.
Para obtener este código de verificación, el docente debe contar con una aplicación de autenticación (te recomendamos Google Authenticator) y tener activa su clave aleatoria, la cual se solicita desde la misma web del MINEDUC.
Con estos dos factores, podrás firmar el libro digital sin problemas. Sin embargo, las dudas que este sistema de autenticación crea en los docentes son muchas, por eso, si continuas leyendo podrás resolver las más importantes de todas.
Preguntas Frecuentes sobre la Firma Digital en el Libro de Clases
Después de la duda respecto a si era o no obligatorio implementar el Libro de Clases Digital,surgen otra serie de incógnitas respecto a cómo se firma electrónicamente, te las respondemos en los siguientes párrafos:
Esto pasa si te equivocas firmando el Libro Digital
¿Recuerdas que al firmar el libro de clases tradicional tenías la posibilidad tachar y corregir una sola vez? Además, a veces tenías que empezar desde cero dependiendo del error que hubieses cometido.
Imaginemos que te equivocaste con el registro de la asistencia, ahora no hay problema con este inconveniente porque puedes modificarlo.
Las asistencias pueden modificarse hasta la entrega del reporte final, pero cada error o modificación quedará registrada.
¿Puede el MINEDUC ver en tiempo real cuando firmo el libro de Clases?
La respuesta es no. El proceso de fiscalización del Libro Digital no tiene como opción que el Ministerio de Educación pueda ver en tiempo real tu gestión. El proceso de carga de asistencias se hace completo y luego se entrega al MINEDUC.
Qué pasa si no tienes la firma digital activada
Si tu firma digital no está activada y no sabes por dónde empezar, entonces no te preocupes, te guiaremos por unos pasos simples para su activación desde cero.
Necesitas la clave única
La clave única es el identificador que el Registro Civil de Chile ofrece a sus ciudadanos. Su utilidad es muy amplia y es el primer paso a realizar. Para activarla puedes solicitar iniciar el proceso por videollamada o acercándote a cualquiera de las oficinas y tótems del Registro Civil o de ChileAtiende.
Para ayudarte mejor te dejamos este video oficial
Luego necesitas solicitar al MINEDUC la activación de tu firma digital.
A la activación total de la firma digital el MINEDUC le dice: obtención de clave aleatoria. Y para tenerla contigo solo necesitas acceder a la web del Ministerio de Educación y acceder a la sección: obtener clave para el libro de clases digital.
Para esta sección se accede usando tu clave única, una vez accedes solo debes llenar un par de formularios con tus datos y seguir los pasos. Te dejamos un video explicativo para que se te haga más fácil el proceso.
Conclusión
La firma digital te acerca a una gestión más segura del libro digital y mucho más eficiente, ya que para firmar no será necesario acudir hasta el libro físico, puesto que todo se puede hacer a distancia.
Acceder a ella es muy simple y todos los organismos involucrados en su obtención tienen toda la información necesaria para que en tu Escuela de Lenguaje o Jardín puedan activarla sin problemas.
Esperamos que esta información haya resuelto todas tus dudas, si te interesa contactarte con nosotros y conocer nuestros servicios como lo son: el libro digital y nuestra agenda digital para Jardines y Escuelas de Lenguaje, no dudes en rellenar el formulario debajo de este artículo.