Hoy, las familias se caracterizan por el consumo constante de la tecnología y los formatos visuales. Su identidad cultural es totalmente diferente a la de tiempos anteriores. Así que, para llegar a ellos, es importante conocerlos y entenderlos.
El nuevo modelo de crianza va relacionado al equilibrio, la tecnología omnipresente y la gran flexibilidad laboral. Entonces, ¿Cómo llegar a esta generación para promocionar los servicios de un jardín de infancia?
5 Características de las familias Actuales
- Escuchan detalladamente a sus hijos, dan relevancia a sus gustos, necesidades e inquietudes.
- Tienen gran interés por la adquisición de otros idiomas para sus hijos.
- Sienten un gran compromiso con el cuidado del Medio Ambiente.
- Por lo general, trabajan de forma independiente desde sus hogares.
- Se preocupan por mantenerse conectados con sus hijos por medio de la tecnología.
Las familias actuales están compuestas por jóvenes muy versátiles y proactivos. Constantemente están indagando a través de las plataformas tecnológicas sobre sus inquietudes. Mayormente, el internet es su principal motor de búsqueda cuando se trata de hacer compras o escoger algo especial para sus hijos. Y por sobre todas las cosas, rechazan la desinformación y la pasividad.
Patrones de consumo de las Nuevas Familias
Sus decisiones de compra y muy especialmente sus hábitos de consumo, han modificado significativamente los modelos de negocios actuales. Repasemos los patrones de consumo de las familias Posmodernas:
La experiencia de usuario lo es todo para ellos: aquel comercio que no sea capaz de adaptarse a sus intereses pasará como irrelevante ante ellos.
Las redes sociales influyen en sus decisiones de compra: Las influencias sociales lo son todo al concretar una compra de un producto o servicio.
Responden más a la publicidad digital y al marketing: Si no te encuentran en la Web, es probable que no existas para ellos.
Reaccionan favorablemente a los formatos visuales Cuando se trata de publicidad digital, ellos prefieren imágenes, videos y audios. Los colores llamativos en un diseño simple atrapan su atención.
Están hiperconectadosLas familias actuales están conectadas las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
¿Qué evalúan las familias Actuales cuando buscan un jardín?
Primero, como factor más relevante, las familias esperan conseguir información relevante del jardín escolar en las plataformas digitales. Así que el elemento principal que evalúan es si el instituto cuenta con un sitio web, y si está al día en las redes sociales.
Luego, el aspecto visual pasa a formar parte importante en la decisión final. Esperan conseguir imágenes de calidad donde puedan apreciar cada detalle del lugar donde posiblemente estudiarán sus hijos.
De igual forma, otro aspecto que consideran importante es la oferta académica. Estos jóvenes están a favor de que sus hijos tengan la mejor educación, esto a menudo incluye que aprendan desde muy chicos otro idioma.
Finalmente, evalúan la comunidad virtual. Lo que es clave poder mantener la conexión con sus hijos. Por eso, indagan sobre la tecnología que implementa el jardín.
4 Consejos para optimizar la comunicación con las Nuevas Familias:
Más presencia digital
Lo comentábamos en líneas anteriores: Las Familias Actuales no reaccionan a la publicidad convencional, sino a la digital. Así que un jardín escolar deberá marcar su presencia.
¿Cómo? Creando un sitio web fresco, rápido, completo, elementos llamativos, imágenes de calidad, pero con un diseño intuitivo y simple. Además, debe contar con redes sociales actualizadas, y comunicarse con una plataforma digital, compartir contenidos de interés y no hacer constantemente promoción de servicios.
Contratando la aplicación de Cuaderno Rojo, nos encargamos de diseñar un sitio web sin cargo, para que su Centro Infantil sea reconocido en el mundo digital.
Comunica correctamente la oferta académica
¿Qué elemento especial tiene un jardín en relación al resto? Al buscar información sobre las alternativas, las familias pretenden conseguir datos diferenciadores que les motive a escoger un determinado jardín escolar.
Crea una comunidad de familias
Entre padres y madres se entienden mejor, justamente por eso, esta generación busca información en otras familias de su mismo rango de edad. Sin embargo los grupos de Whatsapp no suelen ser exitosos para formar identidad institucional. Lo ideal es siempre contar con una aplicación que ordene la comunicación.
Comunica los logros de los niños
¡Sobre todo a través de las redes sociales y las aplicaciones! Es importante dar a conocer al mundo y a las familias los éxitos académicos, al igual que los logros deportivos, culturales, artísticos, en ciencias, etc.
Más tecnología
Hay que entender que las Nuevas Familias son, en su mayoría, jóvenes profesionales que prefieren la comunicación digital, antes que la convencional. Por eso, hay que contar con un buen canal de comunicación que les permita estar conectados constantemente con sus hijos.