Descubre como el Jardín Reguilete logró despertar el compromiso de su comunidad y posicionarse como vanguardista
¿Cómo trabajaban antes de Cuaderno Rojo?
Como todos solíamos enviar las circulares y avisos principalmente por copias en papel. También reforzábamos la comunicación por correo electrónico. Pero este tipo de comunicación además de ser inefectiva, es muy costosa. No solo por el gasto en papel, sino principalmente por el tiempo. Uno perdía mucho tiempo enviando mensajes que no eran leídos.
¿Qué beneficios encontraron al implementar Cuaderno Rojo?
El principal beneficio es el gran compromiso que despertamos en los padres de familia. Es cierto que ahorramos tiempo y casi no gastamos en librería. Pero lo más importante y lo que más nos ha sorprendido es el interés que la aplicación ha generado en las familias. Los padres están más comprometidos, más atentos, más informados, más al pendiente de lo que pasa en el jardín.
Hoy las familias son de una generación que nació con el smartphone en la mano. Son muy amigos de la tecnología, los papas tan jóvenes tienen un mundo tecnológico. Gracias a Cuaderno Rojo ellos sienten que la escuela también avanza junto con la tecnología. Con la aplicación estamos a la vanguardia.
¿Qué le dirías a una directora que no se anima a empezar?
Le diría que no lo dude más. Que se anime. Es una herramienta que facilita mucho la comunicación, es muy amigable para su uso. Eso suele ser el miedo que genera a una escuela implementar una tecnología. Puede que algunos colegas vean a la tecnología como algo difícil, un desafío, algo que uno no entiende. Uno piensa que no va a ser amigable, que no se va a entender, que va a necesitar capacitación. También, piensa que las familias no van a entender. Se pueden quedar muy tranquilos, Cuaderno Rojo es tan fácil de usar que creo que ya ni necesitamos capacitación.