Para alcanzar la excelencia en la educación de una institución, debe existir una capacitación docente constante. Bajo este concepto de crecimiento intelectual, en Cuaderno Rojo nos animamos a crear al menos un seminario gratuito cada año.
En este artículo hicimos una selección de 3 de nuestros seminarios más destacados, para que puedas volver a disfrutarlos y aplicar sus conocimientos en este momento del año.

Capacitación Docente: 3 Seminarios Gratis y Online para 2025
En nuestra búsqueda de fomentar la capacitación docente en Chile y Argentina, en Cuaderno Rojo organizamos regularmente seminarios abiertos a toda la comunidad educativa.
Estos encuentros fortalecen vínculos, impulsan el desarrollo profesional y facilitan el intercambio de experiencias entre líderes educativos.
Conoce 3 de los seminarios más importantes que hemos organizado y que están pensados específicamente para el crecimiento docente.
Programación Neurolingüistica en la Primera infancia
Dictado por: Cecilia Caveri
Este seminario Cecilia Caveri nos habla de técnicas y herramientas que podemos obtener de la PNL (programación neurolingüistica) para potenciar el aprendizaje durante la infancia, así como sortear los retos que tenemos con el crecimiento emocional y mental de nuestros pequeños.
Cecilia también es madre, y nos cuenta su experiencia desde la práctica, así que el contenido de este seminario no es solo de la teoría, sino del ejercicio pleno de la misma. Te invitamos a ver este hermoso seminario haciendo click en el video.
Seminario Neuropedagogía y Educación
Dictado por: Loreto Tapia
Este seminario está dictado por Loreto Tapia, quien ha dedicado gran parte de su carrera a la aplicación de la neurociencia en los métodos educativos.
Durante esta charla, Loreto introduce fundamentos de la neuropedagogía y cómo aplicarlos en contextos reales de aula.
Se abordan temas clave como el funcionamiento del cerebro infantil y la memoria, así como ejercicios sencillos basados en evidencias científicas para adaptar la enseñanza a los ritmos de aprendizaje de cada niño.
Este espacio de capacitación docente invita a repensar la planificación pedagógica e impulsa la actualización docente con enfoques
neuroeducativos.
Seminario Salud Mental Infantil
Dictado por: Carolina Pérez
La capacitación docente en salud mental cobra una relevancia ineludible en los escenarios educativos actuales.
El seminario guiado por Carolina Pérez ofrece estrategias concretas para la promoción del bienestar infantil en el aula. Se comparten herramientas para identificar señales de estrés y ansiedad, así como para generar entornos emocionalmente seguros.
Los Beneficios de la Capacitación Docente Constante

Contar con un equipo capacitado de forma permanente genera un impacto directo en la calidad educativa. Estas son algunas de las ventajas principales:
Mejorar el Desempeño en el Aula
Los seminarios, cursos y más, permiten a las maestras mantenerse actualizadas respecto de metodologías, tendencias y recursos educativos innovadores.
Participar en seminarios como los de Cuaderno Rojo potencia la gestión del aula, promueve el aprendizaje activo y mejora la interacción con las familias. Además, es una forma accesible de obtener información, ya que no necesitas trasladarte a ninguna parte.
Fomentar el Desarrollo Profesional de los Docentes
Un plan de capacitación docente bien planificado abre posibilidades de crecimiento, refuerza la autoestima profesional y motiva a las educadoras a buscar continuamente nuevos desafíos.
Al aprender junto a colegas de toda Latinoamérica, se fortalece el sentido de pertenencia y la construcción de redes de apoyo en la comunidad educativa.
Conclusión
Invertir en otorgar una capacitación docente accesible y consistente, es construir un futuro más sólido y humano para la educación inicial. Cuaderno Rojo te invita a formar parte de esta comunidad, accediendo a seminarios gratuitos y online, diseñados para directoras y equipos de jardines infantiles que buscan la excelencia y el aprendizaje colaborativo.
Mantente atenta a nuestras próximas convocatorias de capacitación docente y comparte esta oportunidad con tus colegas. Juntos fortalecemos la educación desde la base, inspirando a nuevas generaciones y creciendo como comunidad.