fbpx

Para Educadores

como se puede alfabetizar a niños con trastornos del lenguaje

Cómo alfabetizar a niños con trastornos del lenguaje

Para los niños con trastornos del lenguaje,  algo tan natural como hablar puede ser un desafío enorme. Las dificultades en la comunicación oral y escrita  afectan a una parte significativa de la población infantil, impactando su capacidad de aprendizaje y socialización.  Cuando un niño tiene una dificultad oral, es importante que reciba una educación adecuada …

Cómo alfabetizar a niños con trastornos del lenguaje Leer más »

la neurociencia se aplica a cualquier nivel de enseñanza

¿Qué aporta la neurociencia al proceso de aprendizaje infantil?

Introducción Las investigaciones en neurociencia cobran cada vez más interés en el mundo docente dado que ayudan a comprender cómo la relación existente entre las emociones y los pensamientos puede potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje. A continuación profundizaremos el impacto que tiene la neurociencia en la educación inicial y por qué su implementación es cada …

¿Qué aporta la neurociencia al proceso de aprendizaje infantil? Leer más »

seminario gratuito sobre educacion emocional en la primera infancia

Seminario Gratuito: Educación Emocional en la primera infancia

El seminario de educación emocional en la primera infancia es el último de nuestro ciclo de seminarios de neurociencias en la educación. Este encuentro promete enseñarnos mucho sobre la importancia de que los más pequeños aprendan a validar sus emociones y sepan trabajarlas. En este encuentro iremos planteando también estrategias para abordar la inteligencia emocional …

Seminario Gratuito: Educación Emocional en la primera infancia Leer más »

seminario gratuito de educacion montessori

Seminario Gratuito: Neuropedagogía y Educación Montessori

Primero queremos abrir este artículo con un «gracias» y es debido al interés que han mostrado en nuestros seminarios. Nos hace muy felices saber que están atentos a todo el contenido que estamos trayendo. Esta vez abrimos un nuevo tema: «Neurociencia y Educación Montessori. Iremos repasando en este encuentro qué son las neurociencias, por qué …

Seminario Gratuito: Neuropedagogía y Educación Montessori Leer más »

por qué es tan importante la música en los niños

La importancia de la música en el desarrollo de los niños

A finales del año 2017, la revista de la Sociedad Internacional para la Educación Musical, compartió una nota sobre los beneficios de la inclusión de la música para fomentar el óptimo crecimiento y desarrollo de los niños. En ella, los expertos aseguraron que la música propicia un favorable crecimiento en los pequeños, ya que desarrolla …

La importancia de la música en el desarrollo de los niños Leer más »

qué es la tristeza en niños

Tristeza: ¿Cómo ayudar a los niños a gestionarla de forma saludable?

Como adultos, debemos ayudar a los niños a desarrollar las habilidades para calmarse, regular sus emociones y llevarse bien con los demás. Pero, ¿por dónde debemos comenzar? Cuando los niños se enfrentan con emociones humanas difíciles de manejar necesitan ayuda para aprender a hacerlo. La tristeza es una emoción que está mal vista y que …

Tristeza: ¿Cómo ayudar a los niños a gestionarla de forma saludable? Leer más »

juegos para proponer en las colonias de vacaciones

6 juegos divertidos para proponer en las colonias de vacaciones

Para los niños las colonias de vacaciones significan: juegos al aire libre y mucha diversión, puede ser un reto encontrar las actividades correctas para que los niños se distraigan, así que hoy te ayudamos con una l Antes de iniciar cualquier actividad en las colonias de vacaciones debemos tener en cuenta ciertos aspectos de nuestro grupo de …

6 juegos divertidos para proponer en las colonias de vacaciones Leer más »

importancia de la educación socioemocional en la primera infancia

Cómo trabajar la educación socioemocional en la primera infancia 

Introducción En el crecimiento, todos los seres humanos experimentamos situaciones que ponen a prueba nuestra educación socioemocional. Cuando un adulto reacciona de forma explosiva o agresiva hacia ciertos estímulos o circunstancias, es porque en su infancia experimentó una muy poca comprensión de las emociones o quizás, nunca nadie le enseñó a expresarse y procesar lo …

Cómo trabajar la educación socioemocional en la primera infancia  Leer más »

Scroll al inicio