Para Educadores

que trabaja la taxonomia del bloom

Taxonomía del Bloom, ¿qué es y cómo aplicarla en tu planificación curricular?

La Taxonomía del Bloom es una herramienta  de planificación ideal si lo que buscas conseguir es un aprendizaje significativo que perdure en el tiempo.  Te permitirá diseñar de forma lógica actividades y ejercicios que ayuden a potenciar las habilidades cognitivas de tus alumnos.  ¿Qué es la Taxonomía del Bloom? En 1950 el psicólogo Benjamin Bloom …

Taxonomía del Bloom, ¿qué es y cómo aplicarla en tu planificación curricular? Leer más »

por qué son importantes las dinámicas grupales para familias de centros educativos

Dinamicas grupales: ideas para reuniones de padres de nivel inicial

Las dinámicas grupales son importantes para fortalecer el vínculo entre las familias y las instituciones educativas. Igualmente, ayudan en la integración de los padres de familia entre sí, e incluso, a involucrarnos más con la educación de sus hijos. Que se realicen actividades lúdicas y participativas, es clave al momento de generar un espacio enriquecedor …

Dinamicas grupales: ideas para reuniones de padres de nivel inicial Leer más »

como se puede alfabetizar a niños con trastornos del lenguaje

Cómo alfabetizar a niños con trastornos del lenguaje

Para los niños con trastornos del lenguaje,  algo tan natural como hablar puede ser un desafío enorme. Las dificultades en la comunicación oral y escrita  afectan a una parte significativa de la población infantil, impactando su capacidad de aprendizaje y socialización.  Cuando un niño tiene una dificultad oral, es importante que reciba una educación adecuada …

Cómo alfabetizar a niños con trastornos del lenguaje Leer más »

:cómo crear hábitos de alimentación saludable en niños

8 hábitos de alimentación saludable en la infancia

La nutrición adecuada desempeña un papel fundamental en el crecimiento físico y mental de los niños, ya que les fortalece el sistema inmunológico. Para que los infantes puedan acceder a una dieta nutritiva, es importante que los adultos a cargo sepan crear hábitos de alimentación saludable.   A través de una dieta equilibrada y variada, los …

8 hábitos de alimentación saludable en la infancia Leer más »

la neurociencia se aplica a cualquier nivel de enseñanza

¿Qué aporta la neurociencia al proceso de aprendizaje infantil?

Introducción Las investigaciones en neurociencia cobran cada vez más interés en el mundo docente dado que ayudan a comprender cómo la relación existente entre las emociones y los pensamientos puede potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje. A continuación profundizaremos el impacto que tiene la neurociencia en la educación inicial y por qué su implementación es cada …

¿Qué aporta la neurociencia al proceso de aprendizaje infantil? Leer más »

seminario gratuito sobre educacion emocional en la primera infancia

Seminario Gratuito: Educación Emocional en la primera infancia

El seminario de educación emocional en la primera infancia es el último de nuestro ciclo de seminarios de neurociencias en la educación. Este encuentro promete enseñarnos mucho sobre la importancia de que los más pequeños aprendan a validar sus emociones y sepan trabajarlas. En este encuentro iremos planteando también estrategias para abordar la inteligencia emocional …

Seminario Gratuito: Educación Emocional en la primera infancia Leer más »

seminario gratuito de educacion montessori

Seminario Gratuito: Neuropedagogía y Educación Montessori

Primero queremos abrir este artículo con un «gracias» y es debido al interés que han mostrado en nuestros seminarios. Nos hace muy felices saber que están atentos a todo el contenido que estamos trayendo. Esta vez abrimos un nuevo tema: «Neurociencia y Educación Montessori. Iremos repasando en este encuentro qué son las neurociencias, por qué …

Seminario Gratuito: Neuropedagogía y Educación Montessori Leer más »

qué es la tristeza en niños

Tristeza: ¿Cómo ayudar a los niños a gestionarla?

Cuando los niños se enfrentan con emociones humanas difíciles de manejar necesitan ayuda para aprender a hacerlo. La tristeza es una emoción que está mal vista y que cuando se presenta, rápidamente tratamos de evitarla u ocultarla, sin dimensionar las graves consecuencias que pueden generarse en quien la padece: adultos o niños. ¿Cómo identificamos cuando …

Tristeza: ¿Cómo ayudar a los niños a gestionarla? Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Puedo ayudarte?